z-logo
open-access-imgOpen Access
Desenvolvimento regulatório e políticas públicas contra o abuso sexual infantil na Colômbia
Author(s) -
Adelaida María Ibarra Padilla,
Ricardo Omar Lora Ramírez,
Yolanda Cecilia Preciado Gómez
Publication year - 2020
Publication title -
pensamiento americano
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2745-1402
pISSN - 2027-2448
DOI - 10.21803/penamer.13.26.426
Subject(s) - dignity , harm , poverty , psychosocial , sexual abuse , political science , criminology , public policy , welfare , subject (documents) , psychology , law , medicine , psychiatry , poison control , suicide prevention , environmental health , library science , computer science
El abuso sexual contra niñas, niños y adolescentes es una modalidad de maltrato grave que trasgrede la libertad sexual y la dignidad humana y puede ocasionar afectaciones físicas y psicológicas a la víctima. El presente artículo analiza el desarrollo normativo del tema en Colombia y las medidas de política pública implementadas en el país para su prevención y remedio. Para lograr este cometido se estudiaron los instrumentos de Derecho Internacional Público sobre esta problemática insertos en el derecho doméstico. Asimismo, se analizan las medidas que vienen implementando las autoridades competentes como la Policía Nacional y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), asimismo la labor que frente al tema realizan los establecimientos educativos. Se concluye que esta problemática requiere de un abordaje interdisciplinario y multidimensional. El estudio arroja que las medidas vigentes en la materia son en su mayoría de carácter sancionatorio y reparador, pero pocas de carácter preventivo. La prevención de este flagelo requiere de medidas de salud mental, educación sexual, acompañamiento psicosocial a las familias en pobreza extrema y el trabajo articulado entre las familias, los colegios y las autoridades competentes.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here