
La influencia de los discounter en el cambio de hábitos de consumo de los colombianos
Author(s) -
Sherly Hoyos Estrada
Publication year - 2019
Publication title -
ad-gnosis
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2745-1364
pISSN - 2344-7516
DOI - 10.21803/adgnosis.v8i8.366
Subject(s) - humanities , political science , art
Los discounters en los u?ltimos 7 an?os de operacio?n han intervenido en las decisiones de compra de los consumidores colombianos, los cuales son atraídos por los precios bajos de las marcas propias que cuentan con una calidad aceptable para ellos, en comparacio?n de la competencia. De acuerdo a lo anterior los otros canales y formatos presentan perdida de la participación del mercado, sobre todo el canal tradicional (tiendas de barrio), los cuales han venido librando una batalla para ser sostenibles en el tiempo, pero, aun asi?, decreciendo el 14% entre el 2013 y 2018. (Nielsen, 2019). Este modelo disruptivo de retail minorista esta? basado en 4 ta?cticas: surtido, a?rea de ventas reducidas, logística y estructura organizacional horizontal; dándole eficiencias operativas diferenciándolos de los otros canales del mercado. Como resultados, se identificaron estas ta?cticas, se analizaron los modelo de operación basado en el marketing mix de Philip Kotler (4 ?Ps) y se reconocieron variables del mercado, como: el i?ndice de deslealtad, el anhelo de aumentar el poder adquisitivo de compra (Mati?as Esposito, 2001) y consumidores híper informados causado por la transformación digital y globalización; lo cual permite comprender con mayor profundidad el crecimiento e influencia que este formato ha tenido en el mercado colombiano