z-logo
open-access-imgOpen Access
Análisis de la Competitividad del Departamento del Atlántico
Author(s) -
Carlos J. Fábregas Rodado
Publication year - 2019
Publication title -
ad-gnosis
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2745-1364
pISSN - 2344-7516
DOI - 10.21803/adgnosis.v7i7.300
Subject(s) - political science , humanities , philosophy
Según estudios realizados en el departamento del Atlántico por diferentes actores institucionales y la academia este tiene una gran oportunidad de mejorar su competitividad ante el contexto mundial y la globalización actual.Pero estos estudios llaman la atención a los diferentes retos que el departamento debe abordar para alcanzar estas metas : mejorar la calidad de educación en los colegios; crear oportunidades y condiciones sociales para superar la pobreza, focalizando el gasto público y la responsabilidad social empresarial en las zonas y grupos socioeconómicos más vulnerables; realizar campañas para crear conciencia entre los ciudadanos de la importancia del buen uso de los recursos naturales y los desechos generados para lograr un desarrollo sostenible, promover la articulación del sistema financiero en el sector empresarial principalmente con las micros, las pequeñas y medianas empresas . Además de ello promover la creación de instituciones y grupos de investigación vinculados con los principales sectores productivos.Dado estos desafíos en el presente trabajo se pretenden analizar los indicadores de competitividad del departamento del Atlántico a partir de los cinco pilares que propone la CEPAL, para análisis de competitividad. Se espera publicar estos resultados y su divulgación llegue a los entes encargados de tomar decisiones para la mejora y sostenimiento competitivo global del departamento

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here