z-logo
open-access-imgOpen Access
Hermenéutica contable: un estudio comparado de dos normas contables colombianas relacionadas con el Código de Ética del Contador Público
Author(s) -
Arlés Castrillón Montoya,
John Alexander Cuadrado Hoyos,
Kelly Johana Carrillo Niño
Publication year - 2021
Publication title -
ad-gnosis
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2745-1364
pISSN - 2344-7516
DOI - 10.21803/adgnosis.10.10.472
Subject(s) - humanities , political science , cartography , sociology , philosophy , geography
Este documento de trabajo busca hacer un análisis comparativo entre dos normas colombianas: la Ley 1314 de 2009 y el Decreto Reglamentario 2649 de 1993, en la perspectiva de interpretación de la hermenéutica contable. Se utilizó la hermenéutica jurídica como método de investigación cualitativa para una mejor comprensión del mencionado estudio comparativo. La discusión de los resultados se hizo integrando niveles propedéuticos distintos y dos semilleros de investigación, uno sobre reflexiones epistemológicas sobre contabilidad, y otro en regulación contable. Se concluye que, en materia de regulación contable, la hermenéutica jurídica es fundamental para comprender y establecer una mayor coherencia entre normas, pronunciamientos y jurisprudencia de la regulación contable colombiana en sus relaciones con los estándares internacionales de contabilidad, especialmente para plantear alternativas de solución a una posible inconsistencia en materia del principio de responsabilidad del contador público.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here