z-logo
open-access-imgOpen Access
Los derechos subjetivos y su aplicación en la ley penitenciaria colombiana
Author(s) -
Luz Mireya Mendieta Pineda,
AUTHOR_ID,
Edward Camilo Ariza Díaz,
Ana Isabel Mendieta Pineda,
AUTHOR_ID,
AUTHOR_ID
Publication year - 2022
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2500-7807
DOI - 10.21789/25007807.1819
Subject(s) - humanities , philosophy , persona , derecho , political science
Este artículo tiene como propósito dar cuenta de la construcción teórica del concepto de derechos subjetivo y su desarrollo en el derecho penitenciario colombiano. Al respecto, tomaremos como base la pregunta de investigación realizada por el Dr. Gregorio Robles en su libro Teoría del derecho. Fundamentos de teoría comunicacional del derecho (2010): “Cuál crees que es la función de los derechos subjetivos en el derecho penitenciario” (p. 672). La metodología utilizada es documental. Se parte de diferentes conceptos emitidos por algunos teóricos sobre los derechos subjetivos, para luego confrontarlos con la normatividad y con la realidad que viven las personas privadas de la libertad, a partir del análisis de Sentencias de la Corte Constitucional e informes de algunas instituciones. Para concluir, se evidencia la limitación y la falta de efectividad, en el ejercicio de los derechos subjetivos para las personas privadas de la libertad en centros penitenciarios y carcelarios.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here