
Efecto de los parámetros cinéticos de escalamiento del cultivo de Haematococcus pluvialis en fotobiorreactores para producir astaxantina
Author(s) -
Paula Andrea Martinez Rodriguez,
Maria Jose Peinado Cardenas,
Luis Díaz
Publication year - 2022
Publication title -
mutis- revista de arte y ciencia de la universidad jorge tadeo lozano
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2256-1498
DOI - 10.21789/22561498.1739
Subject(s) - humanities , physics , biology , art
El Haematococcus pluvialis es una microalga de interés biotecnológico por su capacidad para producir astaxantina, un carotenoide que tiene uso como pigmento y compuesto bioactivo, con aplicación en la industria farmacéutica, cosmética, nutracéutica, alimenticia y la acuacultura. Este carotenoide se obtiene cuando la microalga es sometida a condiciones de estrés como intensidad de luz, color de luz, deficiencia de nutrientes y salinidad, e involucra el uso de fotobiorreactores (fbr). Por esto, este artículo busca conocer el tipo de fbr que se ha utilizado en su escalamiento y los parámetros cinéticos relacionados que influyen en el rendimiento del proceso. Los fbr facilitan el ajuste y control de las condiciones de cultivo, tanto en la fase verde como en la fase roja; de igual manera, el uso de los parámetros cinéticos de escalamiento permiten evaluar el proceso y así establecer las condiciones que deben ajustarse, para mejorar el cultivo de la microalga y la obtención de astaxantina. Los parámetros cinéticos de escalamiento revisados fueron la biomasa (cel./mL), la productividad de biomasa (g/Ldía), la velocidad específica de crecimiento (µ/día), el tiempo de duplicación (día), el contenido de astaxantina (mg/g) y su productividad. Se demuestra así la factibilidad tecnológica de los fotobiorreactores para el escalamiento de la microalga para producir astaxantina. Los fbr más usados son los de forma tubular y cilíndrica por tener una superficie mayor de iluminación y eficiencia en la distribución de la luz, y por reportar mayor productividad de astaxantina; su desventaja pueden ser los costos de limpieza.