z-logo
open-access-imgOpen Access
Análisis de captura de carbono en seis especies forestales nativas (3 esciofias-3 heliofias) plantadas con fines de restauración en el Parque Ecológico La Poma (PEP) - sabana de Bogotá – Colombia
Author(s) -
Bayron David Díaz Cepeda,
Luisa Fernanda Velásquez Camacho
Publication year - 2016
Publication title -
mutis- revista de arte y ciencia de la universidad jorge tadeo lozano
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2256-1498
DOI - 10.21789/22561498.1072
Subject(s) - humanities , physics , geography , philosophy
Se presentan los resultados de la determinación de carbono orgánico realizado para seis especies forestales (aliso, cedro, mano de oso, guayacán de Manizales, roble, encenillo) en hojas, ramas, fuste y raíces. Las plantas evaluadas se encuentran en el Parque Ecológico La Poma (PEP. N, 991854.50 – E, 977425.32), ubicado en el municipio de Soacha-Cundinamarca. Se realizaron análisis químicos en muestras de 100 g de materia seca para calcular el carbono contenido, utilizando la metodología de Walkley y Black, encontrando diferencias significativas por especie e individuo, siendo el guayacán de Manizales la que presentó respecto a su biomasa la mayor relación de carbono, con hasta un 40 % en relación a la muestra. Por otro lado, las especies de más lento crecimiento como el roble invierten la mayor parte del carbono absorbido en el fuste, más del 50 % destinado a la formación de tejidos lignificados. Y en especies de rápido crecimiento hasta un 30 % en el sistema radicular buscando suplir la demanda de agua y nutrientes.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here