z-logo
open-access-imgOpen Access
Estudio de los fitoconstituyentes de Pleurotus Ostreatus cultivado en residuos de pulpa de café
Author(s) -
Ángel Cuzcano-Ruiz,
Andersson Reyes-López,
Jessica I. Nieto-Juárez,
Ingrit Collantes-Díaz
Publication year - 2020
Publication title -
tecnia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2309-0413
pISSN - 0375-7765
DOI - 10.21754/tecnia.v30i2.806
Subject(s) - pleurotus ostreatus , humanities , chemistry , microbiology and biotechnology , art , biology , food science , mushroom
El hongo Pleurotus ostreatus también llamado seta ostra es ampliamente cultivado por su valor nutricional, así como, por sus diferentes beneficios a la salud que se le otorgan y por su valor en remediación. El laboratorio N° 11 de la Universidad de Ingeniería del Perú está cultivando P. ostreatus haciendo uso de residuos de la pulpa de café como sustrato. El presente trabajo describe la identificación de los fitoconstituyentes mayoritarios en las fracciones apolares del extracto bruto orgánico de la seta ostra. Después de la transesterificación de una fracción rica en ácidos grasos, fue identificado el éster metílico del ácido palmítico como el mayoritario y de una segunda fracción fueron identificados los esteroides 5α,8α-epidioxi-24(R)-metilcolesta-6en-3β-ol y 5α,8α-epidioxi-22E-ergosta-6,22-dien-3β-ol. La identificación de los metabolitos se realizó por análisis de cromatografía gaseosa acoplado a espectrómetro de masas y por resonancia magnética nuclear de hidrógeno y de carbono 13.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here