
OPTIMIZACION DE LA CAPACIDAD DE COGENERACION MEDIANTE LA ADICION DE RESIDUOS DE COSECHA AL BAGAZO EN INDUSTRIA AZUCARERA TIPICA PERUANA
Author(s) -
Salomé Gonzáles Chávez,
Abraham Castillo Anticona,
Joel Solís Barrientos
Publication year - 2019
Publication title -
tecnia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2309-0413
pISSN - 0375-7765
DOI - 10.21754/tecnia.v28i2.348
Subject(s) - physics , humanities , philosophy
En este trabajo se realizó la evaluación energética de la mezcla apropiada de residuos de cosecha/bagazo de caña de azúcar, para mejorar la capacidad cogeneradora tanto de electricidad como de vapor para el proceso de producción de azúcar en una industria azucarera típica peruana. El Perú posee tradición en la industria azucarera caracterizado por su alta productividad de plantación de caña; el problema actual es la deficiente forma de cosecha de caña (pre-quemado de caña en campo) y, la obsolescencia de tecnología utilizada en el proceso de cogeneración.
La metodología inicia con la cosecha mecanizada en área piloto de plantación de caña, seguido de los procesos de preparación y secado de los residuos de cosecha. Muestras de residuos se llevan al laboratorio para su caracterización fisicoquímica y energética a diferentes condiciones de humedad, obteniendo ratios de poder calorífico y contenido elemental. Se seleccionó la mezcla adecuada de residuos/bagazo que alimenta a la caldera para luego proceder a las pruebas energéticas de la Planta de Cogeneración.
Como resultados se tiene un combustible mezcla residuos/bagazo optimizado (comparativamente a bagazo solo), en razón que: maximiza la eficiencia energética, minimiza costos de cogeneración, mejora la disponibilidad de caldera y disminuye la polución ambiental. La mezcla objetivo se logra a proporción volumétrica 1 a 4 con la que se obtiene: incremento de la producción eléctrica de 13 a 18 MW, incremento de eficiencia energética en 22.5% y reducción del costo de cogeneración en 19%.