z-logo
open-access-imgOpen Access
Crimen en Lima: una aproximación con datos distritales
Author(s) -
Wilson Hernández Breña
Publication year - 2021
Publication title -
revista iecos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2788-7480
DOI - 10.21754/iecos.v18i0.1182
Subject(s) - humanities , political science , art
Lima no solo mantiene niveles delictivos preocupantes sino también heterogéneos entresus distritos. Pese a ello, son pocas las respuestas que se han dado a la pregunta máselemental: ¿qué causa el crimen en los distritos de Lima? Se usó el pool de datos delos siete años de la Encuesta Nacional de Programas Estratégicos (2010-2016) a fin deobtener artificialmente una muestra representativa de 35 distritos de Lima (N=53,787).Solo así fue posible responder a los dos objetivos de esta investigación: (1) analizar quétan homogéneo es el crimen (y sus causas) entre un distrito y otro en Lima (análisis de clúster) y (2) identificar las razones que hacen que un distrito de Lima tenga más victimi-zación que otro (modelación multinivel). Los resultados indican que, con el propósito de explicar las causas del crimen, es incorrecto tratar a Lima como un bloque homogéneo dedistritos; estos, por el contrario, se pueden clasificar en tres grupos: protección latente,protección limitada y desprotección abierta, cada uno con una relación distinta con lastres teorías del crimen evaluadas (desorganización social, actividades rutinarias y capitalsocial). Las implicancias apuntan a brindar mayor importancia a la multicausalidad deldelito, mejorar y evaluar la participación local de la policía y contar con una mejor gestiónde los incentivos económicos entregados a las municipalidades.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here