
Mauk'a Panteón, reconstruyendo la historia
Author(s) -
Anli Chalco Salas
Publication year - 2018
Publication title -
devenir
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2616-4949
pISSN - 2312-7562
DOI - 10.21754/devenir.v2i3.265
Subject(s) - humanities , geography , art
En el distrito de Pisac, en el cerro Mama Ñusta, se evidenció un complejo sistema de almacenamiento o qollqas, ubicadas en el sector Mauk’a Panteón. Este se encuentra asociado a un sistema de andenería, una red de caminos (vinculados al camino principal del Antisuyu), dos grandes canales de riego muy bien planificados, la imponente montaña Mama Ñusta (símbolo de fertilidad y abundancia) y el sagrado río Willcamayu. Todos estos elementos en conjunto forman un paisaje natural y cultural de valor histórico, arqueológico, arquitectónico y simbólico, que en definitiva ayudó a comprender los diferentes eventos ocurridos desde los orígenes del distrito de Pisac. La ubicación de este sistema de almacenamiento resulta ser estratégico, por encontrarse a una considerable altura, emplazado sobre una ladera de fuerte pendiente y asentado sobre plataformas, donde las condiciones climáticas y la construcción de sistemas de ventilación fueron muy favorables para la conservación y almacenamiento de los productos excedentes en la época prehispánica. Teniendo en cuenta esta riqueza, por mucho tiempo invisibilizada, cubierta por la densa vegetación, que contribuye a su deterioro, con efectos muchas veces irreversibles, inicio con entusiasmo la difusión de la presente investigación.