
Historia y género en la novela. La virgen de los cristeros, de Fernando Robles
Author(s) -
Omayda Naranjo Tamayo
Publication year - 2014
Publication title -
revista de el colegio de san luis/revista de el colegio de san luis
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-8846
pISSN - 1665-899X
DOI - 10.21696/rcsl062013566
Subject(s) - humanities , art
Este ensayo tiene como objetivo caracterizar el desempeño de la mujer mexicana que participó en la primera rebelión de los cristeros (1926-1929), a partir de la imagen y representación realizada por Fernando Robles en su novela La virgen de los cristeros, publicada en 1934. Se enfatizó en Carmen y su actitud como maestra católica y en su relación con los hombres y la sociedad de los años 20 del siglo XX. Una perspectiva de género dentro de una historia compleja y polémica, desde la percepción y apreciación de un literato mexicano como testigo presencial de los acontecimientos históricos. El trabajo se estructura con una introducción breve y cuatro epígrafes que permiten cumplir el objetivo deseado. Se consultaron fuentes diversas: bibliográficas, publicísticas y periodísticas.