z-logo
open-access-imgOpen Access
Educar al cuerpo dentro y fuera del aula. Análisis de dos experiencias en la Nueva Argentina de Perón
Author(s) -
Iván Pablo Orbuch
Publication year - 2020
Publication title -
history of education in latin america
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2596-0113
DOI - 10.21680/2596-0113.2020v3n0id21435
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Luego de disensiones internas respecto a los modos de intervención estatal, se creó por decreto presidencial el Consejo Nacional de Educación Física en el año 1947. Tuvo entre sus propósitos principales la tarea de difundir la educación corporal en la población. Dos importantes iniciativas en ese sentido fueron los cuadernillos llamados Gimnasia compensatoria en el aula y Gimnasia para oficinas. En el primer caso, se trató de realizar actividades físicas a toda hora en la escuela, siendo novedoso el intento de hacer ejercicios en medio de las clases de todas las asignaturas escolares. Por su parte, la segunda propuesta nombrada buscó extender la influencia del organismo por fuera de los muros escolares. Un abordaje de ambas me permitirá a arribar a algunas conclusiones acerca de las características que adoptó la Educación Física en la Nueva Argentina de Perón. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here