z-logo
open-access-imgOpen Access
SLOW TOURISM
Author(s) -
Carla Izcara,
Ernest Cañada
Publication year - 2022
Publication title -
sociedade e território
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2177-8396
pISSN - 1415-5893
DOI - 10.21680/2177-8396.2022v34n1id27975
Subject(s) - humanities , tourism , political science , geography , art , law
El presente artículo, de carácter ensayístico, pretende analizar el movimiento slow desde la perspectiva del slow tourism. Esta tendencia toma relevancia en período de pandemia ya que,en su versión más estricta, contribuye a relocalizar en la proximidad la actividad turística y promueve medios de transporte más sostenibles, así como una forma de viajar más pausada.Por un lado, el slow tourism pone en cuestión el modelo turístico actual, que genera dinámicas de despojo y banaliza la experiencia de visitar territorios. Por otro lado, sus límites tienenrelación con el hecho de ser propuestas pensadas desde la demanda y cómo su desarrollo puede derivar en dinámicas de elitización del consumo turístico. Para contextualizar este movimiento, se enumeran varias experiencias gastronómicas y enoturísticas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here