z-logo
open-access-imgOpen Access
El país que no existió: tiempo y narración en 'O Brasil é bom', de André Sant'Anna
Author(s) -
Rodrigo Gomes de Araujo
Publication year - 2020
Publication title -
revista odisséia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1983-2435
DOI - 10.21680/1983-2435.2020v5nespecialid22442
Subject(s) - humanities , philosophy
La literatura expresa ideologías y temporalidades, obras ficcionales pueden plantear sociedades distintas de las que vivimos. En este ensayo analizo cómo, en el libro O Brasil é bom (2014), André Sant’Anna critica la coyuntura política a la vez en que realiza una proyección distinta de su país. En esa discusión, la temporalidad es el elemento que da profundidad histórica y política al libro. Realizo el análisis en cuatro pasos: primero presento al escritor según su lugar social de enunciación; posteriormente explico la propuesta estética del libro; en un tercer momento discuto la historicidad de la obra, en diálogo con Reinhart Koselleck, a partir de la relación temporal entre experiencia y expectativa; y finalmente analizo las orientaciones ideológicas de Sant’Anna, para evidenciar cómo su propuesta estética se desdobla en intencionalidades políticas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here