z-logo
open-access-imgOpen Access
La herencia universitaria a 100 años de la reforma – debates y combates sobre su vigencia y perspectivas
Author(s) -
Pablo Imen
Publication year - 2018
Publication title -
revista educação em questão
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1981-1802
pISSN - 0102-7735
DOI - 10.21680/1981-1802.2018v56n47id13996
Subject(s) - humanities , art , political science
El presente artículo se propone analizar, desde la perspectiva del siglo XXI, los acervos de la Reforma Universitaria de Córdoba, Argentina, el 15 de junio de 1918. En aquél entonces la reacción estudiantil contra una institución universitaria clerical, autoritaria y conservadora incluyó su crítica como una alternativa democratizadora que se expandió por América Latina. Durante el siglo XX hubo distintas experiencias que resultan aportes valiosos para pensar la Universidad del siglo XXI en el marco de la construcción de la Patria Grande a partir del reformismo y del nacionalismo popular revolucionario. La Declaración de Cartagena de Indias de 2008, por parte del Consejo Regional de Educación Superior (CRES) de la UNESCO recupera estas herencias, proponiendo rescates de su espíritu democratizador en los planos del gobierno, su proyecto pedagógico y su proyección hacia los contextos nacionales y regionales

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here