
Retos del milenio: la pobreza extrema y el hambre, una reflexión
Author(s) -
Pedro Eslava-Eljaiek
Publication year - 2018
Publication title -
intropica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2389-7864
pISSN - 1794-161X
DOI - 10.21676/23897864.2337
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
A medida que la población mundial crece, los desafíos para suplir las necesidades básicas de una población de más de 7,500 millones de habitantes cobran importancia, sobre todo en aspectos que fueron formulados como retos del milenio por las Naciones Unidas (ONU, 2000) como la disminución de la pobreza extrema y del hambre. A pesar de que el informe de ese mismo organismo señala que en el 2015 esos indicadores se redujeron a más de la mitad, pues cayeron de 1,900 millones en 1990 a 836 millones en 2015 (ONU, 2015), el desafío aún persiste, puesto que las proyecciones de la ONU señalan que en 2020 la población mundial alcanzará los 7,7 mil millones y en 2100 la Tierra tendrá 11,2 mil millones de habitantes; los países en desarrollo fueron los de mayor crecimiento (UNFPA, 2011). Lo anterior indica que los requerimientos proteínicos y otros nutrientes esenciales para el sustento de esa población creciente deben derivarse de fuentes diversas a las del sector agropecuario.