
Influencia del cautiverio en el comportamiento y en los niveles de cortisol del mono titi gris (Saguinus leucopus)
Author(s) -
Viviana Estefenn Barbosa,
Yeimi Yohana Gómez
Publication year - 2017
Publication title -
intropica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2389-7864
pISSN - 1794-161X
DOI - 10.21676/23897864.2036
Subject(s) - humanities , art
La especie Saguinus leucopus está catalogada como especie en peligro de extinción debido a su escasa distribución y a la destrucción de su hábitat. Su situación de peligro sirvió de justificación para determinar la influencia del cautiverio en los patrones comportamentales y en los niveles de cortisol. Es pertinente el análisis de cortisol y el comportamental, ya que permiten establecer las conductas propias de la especie en situación de estrés y posibilitan la implementación de estrategias favoreciendo el bienestar de los individuos, su reproducción en cautiverio y reintroducción a la vida natural. Metodológicamente se seleccionaron dos encierros el zoológico de Santacruz (con siete individuos en un núcleo familiar) y el zoológico de Piscilago (con dos individuos reunidos con anterioridad); se realizaron etogramas durante 19 días, contabilizando las frecuencias y secuencias comportamentales. Simultáneamente se estimaron las concentraciones de cortisol fecal por medio del Ensayo por Inmunoabsorción Ligado a Enzimas (ELISA), con el fin de hallar alguna posible asociación con el comportamiento en cuanto a la presencia de conductas repetitivas y el aumento del cortisol como posible indicador de estrés. Nuestros resultados muestran que las conductas estereotipadas fueron exploración y/o reconocimiento y se hallaron los estresores en el comportamiento de locomoción. Finalmente, los valores de cortisol fueron mayores en Piscilago (215,5 ng/g) que en Santacruz (145 ng/g), concluyéndose que las estereotipias están asociadas a los niveles de cortisol, como se muestra en la unidad comportamental Lleva (patrón de locomoción), que mostró una dependencia frente a la hormona y unos altos niveles de ésta.