
Agravios morales y luchas por el reconocimiento: reflexiones en el contexto educativo
Author(s) -
Yury Andrea Castro Robles
Publication year - 2020
Publication title -
praxis
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2389-7856
pISSN - 1657-4915
DOI - 10.21676/23897856.3455
Subject(s) - humanities , context (archaeology) , sociology , political science , art , geography , archaeology
Este artículo analiza la teoría de Honneth acerca de los agravios morales y las formas de reconocimiento en el campo educativo, con el fin de ampliar la comprensión conceptual de las fuentes motivacionales que conducen a luchas del reconocimiento. Así mismo, busca ampliar la idea de Honneth en la que se sostiene que la ausencia del reconocimiento es propulsora de otras violencias, en este caso, en el marco de las experiencias de los jóvenes universitarios. Por tanto, este artículo indaga cómo estas reflexiones han sido trabajadas y pensadas en el contexto educativo, desde tres marcos de comprensión: 1) la fundamentación epistemológica del reconocimiento en la relación institucional, comunitaria e individual; 2) el reconocimiento en la escuela desde una perspectiva ética; y 3) las acciones empíricas en contextos sociales de los conceptos teóricos del reconocimiento y agravios morales. En suma, el artículo amplía el marco de comprensión teórica de las formas de reconocimiento y agravios morales en el contexto educativo, lo que permite comprender que los menosprecios y humillaciones en el contexto de los jóvenes universitarios no solo pueden hacer problemático el proceso educativo, sino también pueden ser mecanismos de accionar distintas formas de violencias.