z-logo
open-access-imgOpen Access
Espiritualidad como soporte para docentes universitarios en tiempos de la COVID-19
Author(s) -
Doris Amparo Parada Rico,
Félix Joaquín Lozano Cárdenas,
Luz Marina Bautista-Rodríguez
Publication year - 2022
Publication title -
duazary
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2389-783X
pISSN - 1794-5992
DOI - 10.21676/2389783x.4486
Subject(s) - humanities , psychology , philosophy
El objetivo planteado es identificar el nivel de espiritualidad en docentes universitarios durante el contexto de la pandemia. Se utilizó la metodología cuantitativa descriptiva correlacional con pruebas U de Mann-Whitney, rho de Spearman y H de Kruskal-Wallis en 85 docentes universitarios de las facultades de Salud y Humanidades de un ente público. Aplicada la escala de espiritualidad, se analizó la información mediante SPSS, versión 24. Los resultados evidencian altos niveles de espiritualidad en 96% de docentes. Existen diferencias estadísticamente significativas de las puntuaciones respecto a la edad y el sexo en la dimensión necesidades espirituales, siendo los hombres y el grupo entre 30 y 39 años los que presentaron mayor promedio (p<0,05). La dimensión autoconciencia predominó en el nivel más alto. Conclusiones: la espiritualidad, como una construcción dada a partir de creencias, prácticas y experiencias propias, representa un elemento relevante para el cuidado del ser, considerándola fundamental para enfrentar dificultades, sobre todo en situaciones aparentemente disruptivas tales como la COVID-19. En la vivencia de la pandemia, los docentes adoptan la espiritualidad como una parte de su ser que otorga valor a sí mismos y orienta la búsqueda de armonía con la naturaleza y el enfoque en sus metas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here