z-logo
open-access-imgOpen Access
Supervivencia de pacientes con cáncer de próstata en un hospital de Bogotá, Colombia 2008-2014
Author(s) -
Nelson Rolando Campos Guzmán
Publication year - 2021
Publication title -
duazary
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2389-783X
pISSN - 1794-5992
DOI - 10.21676/2389783x.4238
Subject(s) - medicine , gynecology
El cáncer de próstata es actualmente una de las principales patologías que afectan a los hombres. El objetivo del presente artículo fue estimar la supervivencia de los pacientes con cáncer de próstata de riesgo intermedio y alto pertenecientes al régimen especial de salud (militares). Se realizó un estudio de cohorte que estima la función de supervivencia con el método de Kaplan-Meier y el Hazard ratio (HR) en función de variables explicativas mediante un modelo de regresión de Cox. Los pacientes incluidos fueron diagnosticados por urología y/o confirmados con apoyos diagnósticos. No se incluyeron pacientes tratados para cáncer de próstata en otra institución o por tumores primarios diferentes a próstata y quienes consultaron para tomar una segunda opinión médica. Los pacientes de riesgo intermedio sobreviven en un 90% tanto a cinco como a siete años, y los de riesgo alto sobrevivieron en 35% y 30% a cinco y siete años, respectivamente, con una mediana de 28 meses. Este estudio permitió concluir que la supervivencia de los pacientes clasificados como riesgo intermedio es similar a la nacional e internacional; sin embargo, en los pacientes de alto riesgo la supervivencia es inferior respecto a otros países.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here