
Enfermedades prevalentes de la infancia detectadas en atención odontológica y prácticas clave AIEPI
Author(s) -
Shyrley Díaz-Cárdenas,
Sthefanie del Carmen Pérez Puello,
Ketty Ramos-Martínez
Publication year - 2021
Publication title -
duazary
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2389-783X
pISSN - 1794-5992
DOI - 10.21676/2389783x.3888
Subject(s) - humanities , medicine , art
En el presente estudio se asociaron Enfermedades Prevalentes en la Infancia (EPI), detectadas en atención odontológica, con variables sociodemográficas y prácticas claves AIEPI (Atención Integral a Enfermedades Prevalentes de la Infancia) en binomios madres-niños, menores de 5 años, afrodescendientes de Cartagena-Colombia. Se realizó un estudio descriptivo transversal en madres de 23.400 niños menores de 5 años. La muestra fue de 548 binomios seleccionados por muestreo probabilístico aleatorio durante atención odontológica en Jornada de Salud. Se aplicó instrumento de investigaciones operativas en AIEPI (cuestionario); se estimaron EPI ocurridas en los últimos 7 días y prácticas claves AIEPI realizadas frente a estas. Se reportaron frecuencias, proporciones, regresión de Poisson con varianza robusta para asociar EPI con variables sociodemográficas y prácticas claves AIEPI. Las EPI detectadas desde la atención odontológica fueron principalmente resfriado, caries dental y diarrea; la práctica clave AIEPI más realizada fue lactancia materna exclusiva (80,4%). Hubo asociación entre la aparición de EPI y no contar con servicios de salud público (RP =1,16; p=0,023), no cepillar los dientes de los niños después de tomar biberón o mamar y antes de dormir (RP=1,08; p=0,022 y RP= 0,90; p=0,006 respectivamente).