z-logo
open-access-imgOpen Access
Determinantes sociales de la salud asociados al grado de discapacidad en la ciudad de Barranquilla
Author(s) -
María Henríquez-Thorrens,
Anabell Donado-Mercado,
Tatiana Lían-Romero,
José Armando Vidarte Claros,
Consuelo Vélez Álvarez
Publication year - 2020
Publication title -
duazary
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2389-783X
pISSN - 1794-5992
DOI - 10.21676/2389783x.3221
Subject(s) - humanities , psychology , philosophy
El objetivo de este estudio fue establecer la asociación de los Determinantes Sociales de la Salud (DSS) con el grado de discapacidad en población mayor de 18 años de la ciudad de Barranquilla. Se realizó un estudio descriptivo, con 216 personas con discapacidad. Como variable dependiente se midió el grado de discapacidad con el WHODAS 2.0 y como variables independientes se evaluaron los determinantes sociales de la salud. El 56,9% fueron mujeres, la  edad promedio fue de 53,68 años, de acuerdo con el grado de discapacidad el mayor porcentaje se encontró en el grado extremo el dominio actividades de la vida diaria-trabajo remunerado y en el grado moderado los dominios de participación en la sociedad. A medida que aumentan  la edad, las horas de trabajo, el tiempo de trabajo y los años sin rehabilitación  se ven afectados los  dominios de comprensión y comunicación, movilidad, autocuidado, relaciones con otras personas, actividades de la vida diaria-trabajo no remunerado, actividades de la vida diaria-trabajo remunerado, participación en sociedad y  con el grado discapacidad final y que esta asociación es estadísticamente significativa p<0,05. Se concluye que existe asociación entre los determinantes sociales de la salud y el grado de discapacidad en la población estudiada.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here