
La inteligencia emocional como factor protector en adolescentes con ideación suicida
Author(s) -
Óscar Mamani-Benito,
Magaly Brousett-Minaya,
Duumy Neyma Ccori Zúñiga,
Karen Shirley Villasante Idme
Publication year - 2018
Publication title -
duazary
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2389-783X
pISSN - 1794-5992
DOI - 10.21676/2389783x.2142
Subject(s) - humanities , psychology , philosophy
El objetivo del presente estudio es determinar la eficacia de un programa de intervención para desarrollar la inteligencia emocional en un grupo de riesgo. La metodología implica un diseño cuasi experimental, con grupo intacto, el mismo que fue sometido a una evaluación antes y después de una intervención. La población consta de 33 adolescentes, mujeres identificadas con ideación suicida, y los instrumentos aplicados fueron la escala de ideación suicida de Beck y el inventario de inteligencia emocional de BarOn Ice. Los resultados evidencian el hallazgo de diferencias significativas (p < ,05) en los niveles tanto de ideación suicida (Z = -4,596) como en las dimensiones de inteligencia emocional: intrapersonal (t = -7,815), manejo de estrés (t = 10,294) y estado de ánimo general (t = 7,178). Se corrobora la prevalencia de la inteligencia emocional afectada en sujetos que presentan ideación suicida; así también, los resultados concuerdan con estudios que sustentan que la inteligencia emocional modula el riesgo suicida. Por lo tanto, se ha demostrado que la eficacia del programa de intervención permitió el desarrollo de la inteligencia emocional en las dimensiones antes mencionadas; por consecuencia se disminuyeron los niveles de ideación suicida en la población de riesgo