
Prevalencia de sobrepeso, obesidad y dislipidemia en trabajadores de salud del nivel primario
Author(s) -
Gisela Gómez Avellaneda,
Carolina Tarqui-Mamani
Publication year - 2017
Publication title -
duazary
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2389-783X
pISSN - 1794-5992
DOI - 10.21676/2389783x.1972
Subject(s) - medicine , gynecology
La dislipidemia y la obesidad constituyen factores modificables de riesgo cardiovascular. El objetivo del estudio fue determinar la prevalencia de sobrepeso, obesidad y dislipidemia en trabajadores de la salud. Estudio transversal, el muestreo fue aleatorio con afijación proporcional y se incluyeron a 123 trabajadores de áreas de la salud. Se evaluaron el índice de masa corporal y perímetro abdominal. Se consideró colesterol total (CT) elevado>200 mg/dl, LDL-C>100 mg/dl, HDL-C bajo (varones HDL-C<40 mg/dl y mujeres HDL-C<50 mg/dl), y triglicéridos ≥150 mg/d. La prevalencia de hipercolesterolemia fue 30,1%, triglicéridos 40,5%, HDL bajo 69,3%, LDL elevado 55,2%, y la dislipidemia global fue 87,7%. La mediana de triglicéridos (p=0,034) y LDL-C fue mayor en varones que mujeres (p=0,038). La LDL-C aumentaron con la edad (p=0,015). La dislipidemia, sobrepeso, obesidad y obesidad abdominal predominaron en las mujeres. La prevalencia de sobrepeso fue 41,1%, obesidad 25,8% y la obesidad abdominal de 37,5%. Se concluye, que la prevalencia de dislipidemia global fue alta y más de la mitad de los trabajadores de la salud presentaron sobrepeso u obesidad y la tercera parte tuvieron obesidad abdominal.