z-logo
open-access-imgOpen Access
Hacia una integración de la antropología urbana, del trabajo y las organizaciones. Reflexiones entre empresa y ciudad en Cali, Colombia
Author(s) -
Diego Hernán Varón Rojas
Publication year - 2020
Publication title -
jangwa pana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2389-7872
pISSN - 1657-4923
DOI - 10.21676/16574923.3756
Subject(s) - humanities , political science , art
El oficio antropológico en organizaciones empresariales y en la ciudad ocasiona un sinnúmero de retos, los cuales inciden en el ámbito académico al propiciar reflexiones en torno a la investigación y la formación académica. Este artículo incluye un itinerario de tres recorridos por una empresa y su impacto en el desarrollo de la ciudad de Cali - Colombia. Fueron tres los objetivos propuestos. Analizar las interrelaciones entre la antropología urbana y de las organizaciones empresariales y del trabajo, desde una orientación sociohistórica; desarrollar reflexiones a partir de estas relaciones y los datos cualitativos recogidos entre los años 2013 y 2017 en una empresa que presta servicios públicos, ubicada en el sur occidente colombiano; y, finalmente, comparar el comportamiento de los trabajadores antes y después de la intervención por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos. A nivel metodológico, esta investigación se apoyó en técnicas como la revisión documental, entrevistas en profundidad y la observación participante. Algunos de los resultados permiten reconocer a las Empresas Municipales de Cali EICE ESP con una trayectoria de nueve décadas. El endeudamiento de Emcali alcanzó cifras récord en el período 1998-1999, hacia los trabajadores, entidades financieras y empresas del sector. Durante la etapa de intervención aumentaron los conflictos e hizo su aparición la desindicalización, propios de la flexibilidad laboral. La idea de que Emcali era el principal “patrimonio de los caleños” empezó a ser interrogada. A partir de los datos de investigación presentados aquí, se sostiene que los antropólogos deben aumentar la preocupación por entender los vínculos entre empresas y ciudades.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here