
Perspectivas para la intervención profesional en lo social desde los retos del proceso de paz colombiano
Author(s) -
Fernanda Torres Gómez
Publication year - 2017
Publication title -
jangwa pana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2389-7872
pISSN - 1657-4923
DOI - 10.21676/16574923.1961
Subject(s) - humanities , armed conflict , political science , philosophy , law
Ante el panorama actual de implementación de los acuerdos de paz de la Habana, la sociedad colombiana atraviesa un momento histórico de esperanza e incertidumbre, en el cual es prioritario re-pensarnos la intervención en lo social. El presente artículo tiene como objetivo presentar un conjunto de perspectivas y desafíos para la intervención desde la socio-terapia con enfoque de acción sin daño, producto de un ejercicio de investigación cualitativa, con enfoque hermenéutico, bajo la modalidad de investigación documental y análisis de contenido, que plantea la reflexión del ejercicio profesional en la reparación integral de víctimas en el Distrito Capital. Como propuestas de hallazgos se plantea la importancia de re-significar los impactos del conflicto armado desde intervenciones profesionales ético-políticas, en las que se aborde el manejo de las emociones, lo que permitirá contribuir a garantizar los derechos de todos los ciudadanos, movilizando sus recursos y capacidades, desde la perspectiva de construcción democrática de la paz. Se identifica la importancia de pensar el lugar del autocuidado y la reflexividad del profesional en los procesos de intervención con víctimas, debido a los riesgos emocionales que genera este escenario social.