z-logo
open-access-imgOpen Access
Ala Kusreik Ya- Misak Universidad: construyendo educación propia
Author(s) -
Samuel Ávila,
Yuli Andrea Ayala
Publication year - 2017
Publication title -
jangwa pana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2389-7872
pISSN - 1657-4923
DOI - 10.21676/16574923.1956
Subject(s) - humanities , art , persona
Con la aparición del Concejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) en la década de los 70, iniciado el proceso de recuperación de tierras en el Cauca y apoyados en las leyes colombianas que brindan autonomía a los grupos indígenas en el campo formativo básico medio y superior, la educación propia (que parte del reconocimiento de los saberes ancestrales) se convirtió en un tema de suma importancia para las comunidades indígenas del Cauca, y específicamente en el municipio de Silvia existe una manifestación de ello. Allí, desde 2011, comenzó  la construcción de una universidad indígena abierta a todas las personas, más allá de su origen. El siguiente artículo describe el modo en que ALA KUSREIK YA- Misak Universidad, busca la construcción de un sistema educativo propio que sirva de plataforma en la recuperación de los saberes, identidad y cultura del pueblo Misak, y cómo, para conseguir este propósito, los Misak han vinculado tanto a la arquitectura de la universidad, como a los contenidos de la educación que ofrece, su cosmovisión,  identidad, y pensamientos sobre el ser Misak, basados en los principios de  escuchar, ver, pensar y hacer.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here