z-logo
open-access-imgOpen Access
Inmigrantes marroquíes en el sector agrario andaluz
Author(s) -
Simón Pedro Izcara Palacios
Publication year - 2005
Publication title -
estudios fronterizos (méxico)/estudios fronterizos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2395-9134
pISSN - 0187-6961
DOI - 10.21670/ref.2005.12.a01
Subject(s) - humanities , political science , art
En Andalucía (España), la falta de mano de obra local dispuesta a aceptar los salarios y las condiciones laborales imperantes en la agricultura de exportación, aunada a un aumento en la producción de frutas y hortalizas recogidas a mano, ha incrementado la dependencia de los empresarios agrarios de mano de obra inmigrante, procedente principalmente de Marruecos. Más aún, en el sector agrario un elevado nivel de trabajo irregular es el resultado de la coexistencia de leyes restrictivas y la disposición de los empresarios agrarios de romper la ley a fin de emplear mano de obra barata, flexible, no sindicalizada y legalmente indefensa, con objeto de reducir costos e incrementar los beneficios económicos. Además, en una atmósfera de creciente xenofobia en contra de los marroquíes, las condiciones de los trabajadores agrarios procedentes de Marruecos son especialmente precarias. Asimismo, las condiciones de vivienda son rudimentarias y la mayoría de ellos viven hacinados. Este artículo, fundamentado en una metodología cualitativa, analiza la situación sociolaboral de los trabajadores marroquíes empleados en la agricultura andaluza, región situada en el sur de España.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here