
Cambios económicos, competitividad y bienestar de la población en la región noroeste de México en la globalización
Author(s) -
C Mario Camberos,
R Luis Huesca
Publication year - 2002
Publication title -
estudios fronterizos (méxico)/estudios fronterizos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2395-9134
pISSN - 0187-6961
DOI - 10.21670/ref.2002.06.a01
Subject(s) - political science , geography , humanities , art
La apertura sin precedentes de la economía mexicana al mercado externo, ha traído un conjunto de transformaciones y ha generado mayores expectativas económicas; sin embargo, a 15 años de iniciada, es importante evaluar no solamente los beneficios en términos del aumento en el comercio, sino también los cambios en el bienestar de la población. Para ello, seleccionamos una región: el Noroeste de México (NOR), definida como el espacio geográfico que comprende los estados Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Sinaloa y Sonora, que representa 21% del territorio nacional, 8.7% de la población, y 9.09% del producto interno bruto (PIB). En este trabajo encontramos cambios desde 1988, primero en la estructura económica: PIB, empleo y sector externo. Segundo, encontramos que en la última década hubo un empeoramiento en el bienestar de los hogares. De esta forma, la política de apertura comercial de México hacia el mundo no ha producido, hasta ahora, los beneficios esperados para los hogares del Noroeste de México, región inserta en forma activa en el mundo globalizado, no solamente con Norteamérica, sino también en la cuenca del Pacífico.