
De comunidades inventadas a comunidades invisibles: hacia un marco teórico para el estudio de los Yumanos de Baja California
Author(s) -
Everardo Garduño
Publication year - 2002
Publication title -
estudios fronterizos (méxico)/estudios fronterizos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2395-9134
pISSN - 0187-6961
DOI - 10.21670/ref.2001.04.a01
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Este articulo es una aproximación al proceso de construcción de redes sociales y etnicidad entre los indígenas yumanos de Baja California, México. A partir de su cuestionamiento a los enfoques tradicionales que reiteradamente han anunciado la extinción y asimilación de estos grupos, este articulo sugiere un nuevo marco teórico para el estudio de la supuesta disipación de estas poblaciones étnicamente diferenciadas. Conceptos centrales de esta propuesta teórica son los conceptos de comunidad transnacional, hiperespacio y polibio, los cuales según el autor, aplicados al trabajo de campo, pueden conducirnos a revelar las formas en que los yumanos permanecen comprometidos en la elaboración de nuevas formas de organización social y auto-referencia étnica, a través de la construcción de amplias redes sociales que incluyen (aunque no se limitan) a los grupos lingüísticamente relacionados que habitan en los Estados Unidos.