z-logo
open-access-imgOpen Access
La Producción Científica de Alto Impacto en Humanidades en Iberoamérica: Un Mapeo Sistemático
Author(s) -
Evelyn-Paola Guillén-Chávez,
Rosa Núñez-Pacheco,
Aymé Barreda-Parra,
Sonia Verdugo-Castro,
Ma Cruz Sánchez-Gómez
Publication year - 2021
Publication title -
fronteiras : journal of social, technological and environmental science
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.159
H-Index - 5
ISSN - 2238-8869
DOI - 10.21664/2238-8869.2021v10i3.p266-279
Subject(s) - humanities , political science , art
La investigación en Humanidades no parece recibir la misma importancia que sí se otorga a las investigaciones de las áreas de la ciencia y la tecnología. El propósito central de este estudio es caracterizar la producción de artículos científicos sobre Humanidades en los últimos cinco años en Iberoamérica. La metodología empleada corresponde al mapeo sistemático de la producción científica. Asimismo, desde el paradigma cualitativo se han analizado las temáticas que se abordan en los diferentes artículos científicos resultantes del proceso, lo cual no solo permite esclarecer cifras, sino también conocer cuál es la tendencia de los puntos de discusión. Se empleó el software webQDA para el análisis de los datos. Los resultados del análisis del mapeo sistemático muestran que el concepto de humanidades ha sido el más referido seguido de investigación. Los países iberoamericanos que tienen producción de artículos científicos son España, Brasil, Chile y Colombia y el mayor porcentaje de publicación fue el año 2018. En relación al índice de impacto de las revistas existen un mínimo de publicaciones en Q1, Q2, Q3 y Q4. También, las áreas geográficas con artículos citados son España, Brasil, Chile y Colombia. Respecto al sexo se visualiza que existe una producción equitativa en la publicación de artículos de mujeres y hombres.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here