
Factores que determinan la producción de becerros en el sistema vaca-cría del Estado de Tabasco, México
Author(s) -
Yuridia Bautista-Martínez,
Lorenzo Granados-Zurita,
Santiago Joaquín Cancino,
Miguel RuizAlbarrán,
Jonathan R. Garay-Martínez,
Fidel Infante-Rodríguez,
Lorenzo Danilo Granados-Rivera
Publication year - 2020
Publication title -
nova scientia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-0705
DOI - 10.21640/ns.v12i25.2117
Subject(s) - humanities , geography , art
Introducción: El sistema vaca-cría consiste en la producción de becerros al destete para su posterior venta y engorde. En el Estado de Tabasco, un porcentaje alto de productores se dedica a esta actividad. Sin embargo, es poca la información que existe sobre este sistema de producción. El objetivo del presente estudio fue caracterizar el sistema de producción vaca-cría, e identificar los factores que afectan la producción de becerros en el Estado de Tabasco.Método: Para ello, se entrevistó a 342 productores, con base en una encuesta estructurada; con ella, se obtuvo información sobre datos del productor, características sociales, infraestructura, estructuras del hato, y prácticas productivas y de manejo. Para identificar los tipos de productores, se realizó un análisis de conglomerado por el método de Ward y distancia euclidiana al cuadrado; y para identificar las variables que explican la producción de becerros, se realizó un análisis de regresión lineal.Resultados: El análisis de conglomerado identificó tres tipos de productores: 1) pequeños; 2) medianos; y 3) grandes. El 63.4 % de los productores se clasificaron como pequeños (< de 14 vacas en producción); 29 % como medianos (entre 15 y 34 vacas en producción); y 7.6 % como productores grandes (entre 35 y 80 vacas en producción). En los tres tipos de productores, el número de vacas en producción, el índice de adopción de tecnología y la cantidad de alimento concentrado explican la producción de becerros.Discusión o Conclusión: La caracterización del sistema vaca-cría de regiones tropicales es importante, debido a que más de la mitad de la ganadería de dichas regiones utiliza este sistema de producción. Además, conocer los factores que determinan la producción de becerros puede ayudar a generar estrategias para el apoyo de este tipo de productores y mejorar las variables productivas del sistema.