z-logo
open-access-imgOpen Access
Los objetos elaborados con fibras vegetales del Neolítico Antiguo de Coves del Fem, Ulldemolins (Tarragona)
Author(s) -
Susagna Romero-Brugués,
Maria Herrero-Otal,
Raquel Piqué,
Rafel Rosillo,
Xavier Terradas,
Oriol LópezBultó,
Anna Berrocal-Barberà,
Antoni Palomo
Publication year - 2021
Publication title -
munibe. antropologia-arkeologia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.3
H-Index - 6
eISSN - 2172-4555
pISSN - 1132-2217
DOI - 10.21630/maa.2021.72.14
Subject(s) - humanities , art , cove , geography , archaeology
Los objetos manufacturados con materias orgánicas raramente se conservan excepto bajo condiciones ambientales específicas, ya sea en medios de sequedad constante, en contextos anaeróbicos sumergidos, bajo congelación o por carbonización. Por ello, las técnicas de cestería y cordelería, así como las materias primas utilizadas están escasamente documentadas en el registro arqueológico del Neolítico peninsular. Se aporta aquí nueva información acerca de las técnicas cesteras y de cordelería, así como de las materias primas utilizadas en Coves del Fem (Ulldemolins, Tarragona). Estos restos fueron recuperados en una fosa adscribible al Neolítico antiguo. La cestería estudiada se encuentra manufacturada a través de la técnica de espiral cosida, mientras que en el caso de la cordelería se trata de un único fragmento torsionado. Se discute su funcionalidad en un contexto de hábitat en cueva, así como su tecnología y materias primas usadas, contextualizándolos con otros ejemplos de cestería de espiral cosida de la península ibérica.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here