
Arqueología de la Primera Guerra Carlista (1833-1839): Una introducción
Author(s) -
Gorka Martín Etxebarria
Publication year - 2020
Publication title -
munibe. antropologia-arkeologia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.3
H-Index - 6
eISSN - 2172-4555
pISSN - 1132-2217
DOI - 10.21630/maa.2020.71.15
Subject(s) - humanities , art
El estallido y largo desarrollo de la I Guerra Carlista (1833-1839) supuso la construcción de una amplia variedad de elementos que a día de hoy constituyen un rico patrimonio arquitectónico y arqueológico: Durante los más de 7 años de guerra, carlistas y liberales recurrieron a la construcción de fuertes, trincheras, campamentos, torres… para alzarse con la victoria. La guerra no solo creó elementos ex novo, sino que muchos yacimientos de cronologías anteriores fueron modificados por el conflicto. A pesar de su multiplicidad, buen estado de conservación e importancia histórica, la arqueología apenas ha estudiado la realidad material de la I Guerra Carlista. Para suplir en parte esta carencia se realiza un primer estudio de conjunto de varios yacimientos de dicho contexto en la Comunidad Autónoma del País Vasco.