
Prácticas ganaderas en el asentamiento rural de La Cruceta (Tauste, Zaragoza) durante los siglos XIII y XIV d.C.
Author(s) -
Alejandro Sierra,
Fco. Javier Gutiérrez González,
Víctor Gil de Muro Eguizábal,
Óscar Lanzas Orensanz,
Carlos Valladares Lafuente,
Mario Lafuente Gómez
Publication year - 2020
Publication title -
munibe. antropologia-arkeologia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.3
H-Index - 6
eISSN - 2172-4555
pISSN - 1132-2217
DOI - 10.21630/maa.2020.71.11
Subject(s) - humanities , art , philosophy
La Cruceta es un yacimiento situado en Tauste, en la provincia de Zaragoza. Se trata de un asentamiento rural, que cumplía las funciones de puesto de vigilancia, ocupado entre los siglos XIII y XIV d.C. Durante su excavación, se documentaron estructuras de habitación y de funciones auxiliares, así como cerámica decorada, monedas y elementos metálicos de indumentaria militar. Además, se recuperó una abundante cantidad de restos faunísticos. En este trabajo, se presenta el estudio arqueozoológico de La Cruceta, uno de los primeros para reino de Aragón en época medieval. Los resultados han permitido documentar, además de una funcionalidad estratégica, la existencia de una economía centrada en el ganado ovino y caprino. Los productos explotados son variados (carne, leche, materias primas, etc.), lo que junto a las pautas de procesado parece indicar que La Cruceta, además de puesto de vigilancia, tuvo funciones de producción.