
Uso de Biodentine para restaurar un molar permanente severamente afectado por la Hipomineralización de Molares e Incisivos
Author(s) -
Laura Marcela Gómez-Gómez,
Juan Diego Mejía-Roldán,
Lourdes Aparecida Martins dos Santos-Pinto,
Manuel Restrepo
Publication year - 2020
Publication title -
revista ces odontología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2215-9185
DOI - 10.21615/cesodon.33.2.16
Subject(s) - humanities , dentistry , orthodontics , medicine , physics , art
La Hipomineralización de Molares e Incisivos (HMI) es un defecto cualitativo del desarrollo del esmalte que afecta de uno a cuatro primeros molares permanentes, pudiendo estar asociado con los incisivos permanentes. Se estima que la prevalencia mundial es del 14.2%, siendo América del Sur la región con mayor prevalencia (18%). Clínicamente, los dientes afectados por la HMI presentan esmalte poroso y blando, acúmulo de biopelícula, lesiones de caries dental e hipersensibilidad. Los cambios estructurales y químicos pueden afectar los procedimientos restauradores. El objetivo del caso fue reportar el uso de un material bioactivo para la restauración de un primer molar permanente severamente afectado por la HMI. Paciente femenino de 7 años de edad que presenta en el diente 36 una lesión de caries activa cavitada, hipomineralización severa con fractura posteruptiva y exposición de dentina e hipersensibilidad. Luego de realizar la remoción selectiva del tejido cariado, se puso un substituto bioactivo de dentina a base de silicato tricálcico (Biodentine). Un mes después, el diente se restauró definitivamente con resina compuesta. Al seguimiento clínico de 12 meses la restauración presenta adecuada adaptación marginal, forma anatómica adecuada y sin evidencia de lesión de caries dental secundaria. Radiográficamente se observa adecuada adaptación de la restauración y sin cambios en el espacio del ligamento periodontal y región periapical. El uso de materiales bioactivos muestra ser una alternativa promisoria para la restauración de molares severamente afectados por la HMI.