z-logo
open-access-imgOpen Access
Descripción morfológica y biomecánica de la articulación de la rodilla del canino (Canis lupus familiaris)
Author(s) -
Manuel Saldivia Paredes
Publication year - 2018
Publication title -
ces medicina veterinaria y zootecnia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1900-9607
DOI - 10.21615/cesmvz.13.3.1
Subject(s) - humanities , art
Las articulaciones sinoviales o también conocidas como diartroideas se caracterizan por presentar gran movilidad, estar constituidas por una cápsula articular de protección, la que a su vez internamente permite la formación de una cavidad, donde es posible observar el líquido sinovial,responsable de proveer elementos nutricios; producir la depuración de los desechos celulares; realizar una amortiguación entre las caras articulares y lubricar las superficies articulares. La rodilla es una de las articulaciones sinoviales más grandes del cuerpo y una de las más complejas en su morfología y biomecánica. Su conformación anatómica consta de la unión de estructuras óseas, cartilaginosas, ligamentosas, vasculares y musculares que permiten otorgar una funcionalidad específica en su capacidad extensora, flexora y leve rotación. Por lo que el objetivo del siguiente estudio fue realizar una descripción morfológica de las estructuras anatómicas macroscópicas,que participan en la conformación de la articulación de la rodilla y como ellas pueden permitir una funcionalidad biomecánica particular. Para ello se realizaron disecciones de 10 rodillas de perros machos conservados en el laboratorio de anatomía veterinaria de la Universidad Santo Tomás, sede Puerto Montt. Los resultados indican características detalladas de la morfología de la rodilla del canino y como cada uno de ellos permiten entender y explicar la capacidad biomecánica de esta articulación.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here