
Reacciones adversas asociadas a vacunas contra la COVID-19
Author(s) -
Natalia Aguirre Morales,
Catalina Gómez-Henao,
A. Calle,
Ricardo Cardona-Villa,
Laura Zuluaga,
Luis Carlos Santamaría-Salazar,
Ruth Helena Ramírez-Giraldo,
Carlos Chinchilla,
Jorge Sánchez
Publication year - 2021
Publication title -
ces medicina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2215-9177
DOI - 10.21615/cesmedicina.6282
Subject(s) - humanities , covid-19 , medicine , philosophy , disease , pathology , infectious disease (medical specialty)
Con el advenimiento de la pandemia por COVID-19 se generó la necesidad de diseñar estrategias que ayudaran a mitigar la morbimortalidad causada por el virus y una de las más prometedoras es la vacunación masiva. Sin embargo, la vacunación puede asociarse a reacciones adversas, entre ellas, reacciones de hipersensibilidad a los componentes de las diferentes vacunas, por lo que es fundamental conocer dichos componentes y la población que requiere una valoración previa por Alergología. Todo paciente que lo requiera se debe remitir oportunamente con el fin de reconocer el componente implicado en la reacción por medio de pruebas adecuadas y ofrecer una conducta que permita continuar un esquema de vacunación que sea seguro. Este artículo busca recopilar los datos de reacciones adversas, con énfasis en reacciones de hipersensibilidad, que se han presentado en ensayos clínicos con la aplicación de las vacunas contra el SARS-CoV-2 para ser aplicadas en Colombia. Adicionalmente, se realiza una propuesta de abordaje de los pacientes con antecedentes de reacciones de hipersensibilidad con respecto a la conducta que se debe tomar para su vacunación.