
Trastornos por tics en niños: un caso con retraso diagnóstico
Author(s) -
Aura Marcela Nieto-Pico,
Andry Rueda-Vargas,
Víctor Bautista
Publication year - 2019
Publication title -
ces medicina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 0120-8705
DOI - 10.21615/cesmedicina.33.2.6
Subject(s) - tics , humanities , psychology , philosophy , psychiatry
Un tic es un movimiento (tics motores) o sonido (tics vocal o fónico) breve, repentino y no rítmico. El DSM 5 define tres trastornos por tics: transitorios, vocales o motores persistentes y, el trastorno de la Tourette. Su diagnóstico es eminentemente clínico, siendo cruciales la historia clínica y la observación para realizar un adecuado diagnóstico diferencial con otros trastornos hipercinéticos del movimiento, tales como distonías, corea o atetosis, entre otros. Se presenta el caso de un niño de nueve años diagnosticado luego de dos meses de síntomas y de tratamientos inadecuados, quien mejoró luego de establecerse un diagnóstico correcto y ofrecerse terapia farmacológica dirigida.