
Aula virtual para el aprendizaje del proceso de diseño arquitectónico
Author(s) -
Mayré Molina Zambrano
Publication year - 2021
Publication title -
edutec
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1135-9250
DOI - 10.21556/edutec.2021.78.2139
Subject(s) - humanities , art
Se planteó el diseño de un aula virtual para el aprendizaje del proceso del diseño arquitectónico basado en tres aspectos fundamentales: 1) perfil de los estudiantes (estilos de aprendizaje, competencias en el diseño arquitectónico y habilidades digitales), 2) diseño instruccional, y 3) valoración del diseño instruccional una vez construida el aula. La investigación fue de carácter cuantitativo, alcance descriptivo y diseño no experimental. La muestra intencional correspondió a 110 estudiantes de arquitectura inscritos en la asignatura Proyectos III, lapso académico 2019-3, y 5 expertos en: diseño instruccional, currículo y evaluación. Los resultados obtenidos fueron: 1) perfil de los estudiantes, A) estilos de aprendizaje, Sensitivo (63%) Intuitivo (37%), Visual (97%) Verbal (3%), Activo (71%) Reflexivo (29%), y Secuencial (66%) Global (34%); B) nivel de habilidades y destrezas digitales, Alto (78,70%), Medio (18%) y Bajo (3,30%); y C) competencias y habilidades en el proceso de diseño arquitectónico, conceptuales (19,8%) y procedimentales (24%). 2) El diseño instruccional se basó en Merril (2012), ADDIE, y Dick, Carey y Carey (2015). 3) los hallazgos de la evaluación del diseño instruccional indicaron que el aula virtual reúne calidad en: claridad de la información (93%), práctica reflexiva (90%), realimentación informativa (73%) y motivación de los estudiantes (100%).