z-logo
open-access-imgOpen Access
La resolución de problemas en matemáticas y el uso de las TIC: Resultados de un estudio en colegios de Chile
Author(s) -
Gonzalo Villarreal Farah
Publication year - 2005
Publication title -
edutec
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1135-9250
DOI - 10.21556/edutec.2005.19.524
Subject(s) - humanities , persona , philosophy
Este artículo se desarrolló en el marco de una investigación del Programa de Doctorado de “Multimedia Educativo” de la Universidad de Barcelona. España, y fue financiado por FONDEF (número proyecto DOOI1073 “Aprender Matemática Creando Soluciones”)  y el Centro Comenius de la Universidad de Santiago de Chile.   Tanto los resultados nacionales como internacionales muestran los bajos resultados de los estudiantes chilenos en matemática, principalmente en niveles secundarios. Existe consenso mundial, respecto a la importancia de esta disciplina, en la formación de las personas, tanto para su desenvolvimiento en la sociedad como en su  desempeño personal y laboral. Por otra parte, los distintos currículum e instituciones de numerosos países, señalan el uso de la estrategia de resolución de problemas como una metodología didáctica que permite no solo trabajar el logro de aprendizajes del área, sino que también de habilidades y competencias de interés para el desarrollo de las personas. Adicionalmente, hay investigaciones sobre el uso de los recursos  provenientes  de las  tecnologías  de  la  información  y  comunicación  -TIC-, que han presentado resultados positivos, como elemento de apoyo al logro de aprendizajes, en particular  de la matemática, cuando se usan las TIC como un elemento integrado en un marco de desarrollo curricular que hace uso de estrategias de resolución de problemas.  Este artículo presenta un estudio realizado a partir de un cuestionario tomada a profesores de matemática de niveles secundarios -grados 9 a 12- del sistema educacional chileno, referente al uso de estrategias de resolución de problemas y las TIC. Adicionalmente se presentan los resultados de observaciones realizadas a clases, en la cual un profesor con sus alumnos trabajaron en la sala de computación, haciendo uso de materiales que proponían problemas para que los alumnos los desarrollaran.  Los principales resultados presentan la alta valoración que tienen los profesores por el uso de la estrategia de resolución de problemas y las TIC, sin embargo esta valoración no se ve reflejada en el uso que los profesores hacen de ella, como apoyo al trabajo de la estrategia didáctica en estudio. Respecto a las observaciones en terreno, permitió ver el escaso uso de los alumnos sobre estrategias de resolución de problemas, junto a un uso principalmente instrumental de las TIC. Problem Solving in Mathematicas and the use of ITC: Results from a study in Chilean SchoolsAbstractThis article was written as a part of the research dissertation work of the Doctoral ProgarmcEducational Multimedia" al University of Barcelona, Spain, and was partially funded by FONDEF (proyect number DOOI1073 "Aprender Matemática Creando Soluciones") and Centro Comenius Universidad de Santo Domingo. National as well as international learning results show low achievement in mathematics among Chilean students. This situation is more significant at the high school level. There is an agreement regarding to the importance of the mathematics knowledge in the people’spreparation for the work and life and their social involvement and development as well. In addition, the use of problem solving as a pedagogical strategy is mentioned by a number of countries and institutions as a very good way for teaching. This allows not only teachmathematical contents but also skills and abilities needed for personal development. Also, there are research findings about the use of Information and Communication Technologies (ICT) resources that show positive learning results, particularly in mathematics, whenthey are integrated coherently in a general curricular framework where problem solving strategies are used.This article presents a study carried out in Chilean Schools working in grades 9 to 12. Data were collected from a survey answered for teachers regarding problem solving strategies and use of ICT resources that they were using in their classes. Additionally, results fromdirect class observations are presented and discussed. In those classes, the teacher worked with the students in a computer laboratory using problem solving strategies through teaching material specifically designed to accomplish that task.The results show the high value that teachers give to the use of problem solving strategies and the ICT resources as well. However, this high value is not necessarily reflected through the use of problem solving strategies by the teachers in regular classroom activities. As a result, the students do a scarce use of the problem solving strategies and show an incipient and mainly instrumental use of the ICT resources.  

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here