
Raymond Aron y Max Weber
Author(s) -
Daniel Mansuy
Publication year - 2021
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-8498
DOI - 10.21555/top.v62i0.1634
Subject(s) - humanities , philosophy
El presente artículo busca describir el diálogo intelectual entre Raymond Aron y Max Weber, que está marcado fundamentalmente por dos etapas. La primera etapa está marcada por el descubrimiento: Aron conoce a Weber en los años ’30, y se siente muy atraído por su rigor metodológico y su modo de comprender la realidad política. Luego, a partir de los años ’50, Aron toma cierta distancia de algunas tesis centrales de Weber. En particular, no cree que el científico, en cuanto tal, pueda alcanzar algo así como la neutralidad. Sin embargo, esto no le impide reconocer en la obra de Weber un aporte macizo para las ciencias sociales, y recoger muchas de sus enseñanzas.