z-logo
open-access-imgOpen Access
Heidegger y la fenomenología de la existencia: una analítica cinematográfica del aburrimiento en la modernidad
Author(s) -
Juan Diego Hernández Albarracín,
Carlos Fernando Álvarez González,
Marc Pallarès Piquer
Publication year - 2021
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-8498
DOI - 10.21555/top.v62i0.1624
Subject(s) - humanities , philosophy
Este artículo presenta una mirada filosófica al concepto de “aburrimiento” (Langeweile) desde sus formas (“por...”, “en...”, “uno se aburre”) y modos estructurales (dejar vacíos y dar largas), trabajados por Martin Heidegger en sus clases en Universidad de Friburgo durante los semestres de invierno de 1929 y 1930. Rescatamos una postura filosófica marginal a las posiciones tradicionales del pensamiento filosófico occidental, pudiendo, en el tránsito hermenéutico-fenomenológico propuesto, entrecruzar sus imágenes filosóficas con narrativas cinematográficas que enriquezcan la comprensión fáctica de la modernidad. Debido a esto, asumimos el aburrimiento y su esencia, la aburribilidad (Langweiligkeit) como el temple anímico fundamental (Grundstimmung) de nuestra era, permitiendo así otras movilidades de pensamiento para estudiar los fenómenos del entretenimiento cultural y el imperar técnico y tecnológico como síntomas de la enfermedad moderna que pretende alejar al Dasein del encuentro, interrogación y cuidado de sí.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here