z-logo
open-access-imgOpen Access
THE NON-ARISTOTELIAN CHARACTER OF AQUINAS'S ETHICS: AQUINAS ON THE PASSIONS
Author(s) -
Eleonore Stump
Publication year - 2013
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-8498
DOI - 10.21555/top.v42i1.60
Subject(s) - humanities , philosophy , passions , theology
Aunque en muchas ocasiones se ha llegado a equiparar la filosofía tomista con un aristotelismo cristianizado, Eleonore Stump debilita este lugar común a través del desarrollo de las nociones de virtud y pasión dentro de la ética tomista, y comparándolas análogamente con sus contrapartes aristotélicas. La exposición de la teoría tomista de la virtud sirve como antesala para desarrollar la clasificación de las pasiones que santo Tomás presenta. Debido a sus diferentes culturas, una pagana y la otra cristiana, Aristóteles y Tomás de Aquino construyen dos aparatos teóricos diferentes dependientes de sus respectivas realidades fundamentales últimas: una metafísica no personal para el primero, y la Trinidad para el segundo. En el caso de Aquino, el perfeccionamiento de las virtudes y las pasiones no sólo depende de la racionalidad, sino que Dios juega un papel central a este respecto.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here