
Una aproximación a la dimensión etho-estética en Marcuse. Entre el furor y la serenidad
Author(s) -
Édison Francisco Viveros Chavarría
Publication year - 2021
Language(s) - Spanish
DOI - 10.21555/top.v0i61.1201
Subject(s) - humanities , philosophy
Este artículo tiene el propósito de realizar una aproximación a la dimensión etho-estética en Marcuse. Este escrito parte de la siguiente tesis: la dimensión etho-estética consiste en la transformación de la subjetividad basada en una sensibilidad artística y una racionalidad crítica desde las cuales sean reconstruidas material e intelectualmente unas relaciones sociales opuestas a la sociedad industrial avanzada y su hombre unidimensional. La conclusión es: una teoría crítica marcusiana, heredera de Marx y Schiller, es aquélla capaz de analizar los posibles cambios cualitativos de los sujetos y las instituciones sociales para generar un mayor nivel de desarrollo racional, equitativo en la distribución de recursos y en la generación de mayores espacios de libertad. Su fundamento sería una actitud etho-estética que no disfruta del derroche, sino de la experiencia reflexiva de lo sensible.