z-logo
open-access-imgOpen Access
LA RADIO COMO PROYECTO ESCOLAR DENTRO DE LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE EN ECUADOR
Author(s) -
Diego Pizarro,
Dayana Gabriela Aguirre Demera
Publication year - 2021
Publication title -
revista panamericana de pedagogía/revista panamericana de pedagogía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2594-2190
pISSN - 1665-0557
DOI - 10.21555/rpp.v33i33.2418
Subject(s) - humanities , radio program , sociology , art , media studies
La investigación parte de una propuesta pedagógica utilizando la radio como proyecto escolar en la Unidad Educativa del Milenio Intercultural Bilingüe Chibuleo, como punto de partida se toma como referencia los antecedentes de la radio en la EIB y su influencia como medio de comunicación tanto en la Educación Intercultural Bilingüe como en la educación occidental en las últimas tres décadas, por consiguiente, la metodología utilizada fue una investigación acción participativa que permitió una relación horizontal y colaborativa entre todos los actores educativos en las diferente etapas se utilizaron instrumentos de investigación como el diario de campo, la observación participante y las entrevistas. Para el desarrollo de la propuesta se utilizó el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), tal como lo propone el “Manual para la elaboración de proyectos escolares en los centros educativos interculturales bilingües” dispuesto dentro de los lineamientos pedagógicos para la implementación del MOSEIB. Cada paso de esta metodología ha sido adaptado a las distintas fases que constituye la producción de un programa de radio y a su vez adecuados al entorno virtual, construidos a base de un trabajo colaborativo entre docente, alumno y comunidad.A manera de conclusión se puede afirmar que la radio escolar es una estrategia pedagógica que mejora el aprendizaje interdisciplinar, fortaleciendo distintas habilidades y destrezas en el transcurso del proyecto como su rol investigador, el trabajo colaborativo y su pertinencia cultural y lingüística contribuyendo en el desarrollo integral del estudiante y aportando significativamente al perfil de salida del estudiante de educación Intercultural Bilingüeporlo tanto, este proyecto es apto para replicar en otras instituciones educativas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here