
E-LEARNING
Author(s) -
Aideé Espíndola Betancourt
Publication year - 2006
Publication title -
revista panamericana de pedagogía/revista panamericana de pedagogía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2594-2190
pISSN - 1665-0557
DOI - 10.21555/rpp.v0i8.1941
Subject(s) - humanities , political science , psychology , philosophy
La economía del conocimiento es un término relacionado con la revolución científico- tecnológica sustentada en las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Caracterizada por información y conocimiento, aspectos que dejan atrás las viejas formas de hacer de las empresas, eenfocadas en el capital y el trabajo. Se reconoce, a sí mismo, el talento de las personas como el activo intangible de los países y de las empresas para diferenciarse en el entorno competitivo actual. La capacidad de ideentificar y proveer conocimiento es vital en las organizaciones; en este sentido, e-learning se presenta como una alternativa viable que ofrece la posibilidad de llegar a más empleados o estudiantes sin las limitaciones geográficas ni de horarios y a un menor costo. Ante este panorama se replantea el rol del docente como facilitador del aprendizaje.