
AUTOCONOCIMIENTO Y DESARROLLO DE VIRTUDES HUMANAS COMO BASE PARA EL EJERCICIO PROFESIONAL ÉTICO: ANÁLISIS DE UNA EXPERIENCIA EVALUATIVA EN EL CONTEXTO UNIVERSITARIO
Author(s) -
Marcela Chavarría Olarte,
Germán Scalzo
Publication year - 2020
Publication title -
revista panamericana de pedagogía/revista panamericana de pedagogía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2594-2190
pISSN - 1665-0557
DOI - 10.21555/rpp.v0i30.2027
Subject(s) - humanities , philosophy
La Ética centrada en la virtud ha sido objeto de una revalorización en los últimos cincuentaaños, tanto a nivel filosófico general como en su aplicación al ámbito de los negocios.Esto ha significado un considerable esfuerzo por promover la educación del carácter enel currículo universitario. El presente trabajo se pregunta sobre cuáles han de ser los ejes de ladocencia de la Ética Profesional a fin de conseguir el desarrollo de virtudes, como base paraasumir un compromiso ético en el ejercicio de la profesión. Para tal fin, se realiza un estudiode campo con un grupo de estudiantes universitarios de Ciencias Empresariales, en relacióncon su grado de desarrollo de virtudes humanas y el efecto que puede tener en ellos elguiarlos hacia el autoconocimiento de sus fortalezas y áreas de oportunidad en su formaciónhumana. Se ha utilizado el test VTR® como una primera aproximación al análisis cualitativode una realidad compleja, en el marco de una propuesta pedagógica concreta de formacióny acompañamiento que informa el proceso de enseñanza-aprendizaje de profesores de ÉticaProfesional en el centro de estudios superiores donde se desarrolla.