
LAS REFORMAS CONSTITUCIONALES DEL ARTÍCULO 3°. UNA RELECTURA PEDAGÓGICA A SUS REFORMAS EDUCATIVAS
Author(s) -
Teresa Hernández,
Gustavo Esparza
Publication year - 2018
Publication title -
revista panamericana de pedagogía/revista panamericana de pedagogía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2594-2190
pISSN - 1665-0557
DOI - 10.21555/rpp.v0i26.1930
Subject(s) - humanities , political science , art
En el presente trabajo se analizan las Reformas Constitucionales(RC), realizadas al Artículo 3° (1934-2016), con el fin de valorar si latraducción en Reformas Educativas (RE) ha logrado traducir el conjuntode los ideales constitucionales. El método de trabajo es el siguiente:con la construcción de los conceptos de Pedagogía política y Currículo (como instrumento político), en un segundo apartado, se elabora unalectura crítica de las distintas RC al Art. 3°. Se alcanzan tres resultados:primero, que el Art. 3° es el marco ideal y legal que debe impulsarel Estado mexicano a través de las RE y sus propuestas curriculares.Segundo, las primeras RC (1934-1993) impulsaron un proyecto de nacióna través de una Pedagogía Política. Tercero, la estructura generalde las últimas RE (2002-2016), al privilegiar el carácter internacionalen las distintas propuestas curriculares, ha desatendido el criterio deidentidad nacional.